
otra semana se avecina. hoy la lluvia está jugueteando con el viento y está un poquito histérica: se moja un poco, luego se detiene, vuelve a salir, deja penetrar el sol, y así, casi toda la mañana. está timidona. el cielo está clavado casi a nuestra escala, hoy creo que si hacemos un esfuerzo, podemos llegar a tocarlo. cerca. cerquita. no?
bueno, cuando logré salir de la geometría con almohada.. recapacité. me acordé de la palabra 'abstracción' que hacia meses no dibujaba en mi mente. es una linda y compleja palabra. se remite al año pasado, cuando vivía ajena a lo concreto, me lleva a esas épocas de rarezas formales y poco reales. eso. me pasaba. pero siempre será una gran palabra para acariciar. estoy hablando cualquier cosa. estoy contando procesos emocionales. qué necesidad.
así, la clase de estructuras estuvo bien: creando una estructura montable para dar conciertos frente al ex edificio de plaza serrana, en el extremo del lago del parque, hacia el sur, digamos. lindo. luego, camino a casa.
voy a contarles todas las cosas que observo cuando me meto en el túnel del corredor: antes, de agarrarlo, vas costeando el parque, la atmósfera verde, que hace un tiempo estaba muy otoñal: ahora no tanto (hoy se siente la proximidad del invierno) llegás a una curvasa y aparecen las verdulerías ruteras que son geniales y que me acompañaron más de un viernes a las 9 de la noche rogando una paltita. seguís viaje. ahora sí te metés de lleno en el oeste. aceleran. bajan. frenan. gritan música. dialogan. putean: todo eso hacemos mientras esperamos el color verde. rotonda: paciencia. okey. ya es hora de adentrarse en las curvas violentas del camino. fa. fa. música muy alta. de golpe, subida. y en su punto más extremo: arquitectura como lenguaje residencial: aparece la obsesión groissmana hecha viviendas todas amontonadas entre sí, contrastando con la liviandad de la montaña: densificación. caos. dios no existís. mucha mucha mole. excesos de hormigon. los árboles queriendo asomar. y mirás para atrás y vez cómo la ciudad va desapareciendo, la neblina, el smog, la contaminación y los camaleones urbanos. guau. es un momento de debilidad increíble. o te vas con todas esas moles residenciales o te metés en toda la mugre urbana. guau. y ahora? seguís, porque tenés que llegar a casa. no queda otra.. qué decisión más complicada. silvio te acompaña.. y recordás el amor:quién dijo que la edad limita el amor, nosotros supimos ser amor y eso fue una de las sensaciones más gratificantes que me llevaré de esta vida. no vamos a hablar de ninguno de nosotros dos. vamos a amar las 12 vidas que nos separan: en lo distinto está la genialidad.
sigo, escucho el mayor, me acuerdo de ese viaje a córdoba con todos mis primos: nos cansamos de esuchar esa canción. estábamos en las sierras, en un pueblito llamado 'salsipuedes'. otra genialidad.
agarrar la panamericana ya no es taaaaan flashero. la clandestinidad del acceso a chacras es algo que siempre existirá. bajar a guardia vieja es un fragmento de Girondo.. es. los álamos más amarillos que nunca, hoy.
seguir. sorprender. ya casi por llegar a casa: el auto de adelante: una pareja: que se dan un beso cada 10 segundos: un día lunes: nublado: y con fragmentos de su fin de semana: amor/guerra: un beso mientras cambiás de cambio, girás y entrás a la rotonda: el ciclo de sus vidas: lo redondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario