hoy tengo ganas de: viajar. asique voy a recordar alguna gira: pasó que, hace dos años atrás mi viejo, nos miró a mi hermano y a mí y largó: bueno, yo les quiero regalar un viaje a ustedes dos, a vos por el cine gonzalo, y a vos por la arquitectura, lali. tienen que conocer esas ciudades, ahora que son jóvenes y tienen los ojos poco contaminados. emoción. chochez. sonrisa. la idea era irnos ese mismo año, pero las cosas de la rutina, nos llevaron a irnos recién en agosto del año pasado: flash.
el viaje pintaba extremo: de aquí a ny. tres semanas yankis. y de san francisco hacia aquí. debíamos atravesar el país yankilito como sea. qué desafío. gigante. bien. partimos hacia el ¿primer mundo? eso fue un siete de agosto. recuerdo la llegada a Chile. el avión demorado: y nosotros dos desesperados pq no podíamos fumar. bueno, empezamos a derrapar plata pagando en un sitio de mierda sólo para que nos dejen fumar. pf, qué mambo.. no?? bueno. al otro día, llegamos a ny city. flash: dos pibes con mochila. incertidumbres. lo desconocido. flash. les juro que caminar por la quinta avenida con mochila y aspecto más que de quemadez, no tiene precio.. la ciudad es una locura, llena de relámpagos. en general, están obsesivos con el trabajo. me asusta lo organizados y fríos que son. el central park nos recibió durmiendo la siesta tirados. eso estuvo muy bien. en verdad es una ciudad del carajo.
seguimos, 4 días allí. tomamos colectivo ny-chicago. pfffffff. qué viajecito interminable: 26 horas en el peor servicio de colectivos del mundo entero (ojo: primer mundo se dicen llamar) okey. llegamos a chicago. subte. buscar hostel. nuestra reserva estaba caída. siendo las 4p.m. recorrer TODA la ciudad hasta encontrar hostel a las 9p.m. guau. eso fue increíble... pero conocimos toda la ciudad de un saque. chicago es linda, linda, bella. qué quieren que les diga. es una hermosa ciudad, donde lo viejo convive con lo nuevo: genial. nos hicimos amigas de una argentina y unas mexicanas. terminamos en un boliche de latinos: mucho ron: viva cuba.
dos días allí: fuimos a los barrios de Frank Lloyd Wright y mi hermano flaseheó con su arquitectura. genio. nos encontramos con la casa de Hemingway. zarpado!!! seguimos. mucho subte. mucho lenguaje urbano, después. sears tower. delirium tremends.
nuestro próximo destino: memphis. queríamos llegar a memph el 16 de agosto: el día del aniversario de la muerte de Elvis. :) okey. otro colectivo: nice trip hasta que a las 5am me desperté tirada en el piso, creyendo que el micro estaba dado vuelta, gritos en inglés, sombras, contraste del amanecer, no entendía el espacio. trataba de acordarme de los ruidos anteriores. miedo. mi hermano: lali, lali dónde estás estás bien? lali. me levanté mareada. nos vimos. estabamos bien. miro hacia adelante: parabrisas caído, impacto. flash. chocamos le digo. sí. tratando de acomodad las imágenes en mi cabeza. si chocamos. me dice: loca, esto es algo metafísico, no entiendo como chocamos, no hay otro vehículo ni nada: estoy seguro que se metió un bicho enorme por el vidrio. guau. qué desquicio... miedos. agonía: porque el micro no frenaba. un chofer en crisis. que no hablaba. y la desesperación de la gente. digamos que no fue el mejor de los momentos, pero vale la pena contarlo, sobre todo por la metafísica.
memphis: la casa de Elvis mucha locura musical. flasheamos MUCHO. ja. nice day. es un pueblo increíble!!! lleno de jazz blues y rock and roll. lleno de costumbres mexicanas. gente loca. y arte. genial. genial. fuimos al sitio donde mataron a marthin luther king. una locura se los juro. increíble.
okey próximo destino: new orleans. guauuuuuuuuuuu. si quieren guerra, joda, sexo, drogas, descontrol y carne: vengan aquí. qué delirio! pasé mi cumpleaños en n.o vida qué más puedo pedirte. jajaj. increíble. los yankis están locos. te tiran collares, porque al parecer allí todo el año es mardy grass. qué show. las minas mostrando las tetas a cambio de collares. una cosa de locos. jua.
ahora, las vegas. saben que¿? una cagada. todo ficticio superficial. asco. no ir, nunca. un día y bastó. no ir.
de ahí.. san francisco. el lugar perfecto para cerrar un viaje de este estilo. es una ciudad tan pero tan bella.. hay mucha gente artista, loca, bohemia. hay lugares que parecen sacados de una pelicula, yo qué se. es lo más lindo que tienen los yankis miserables estos. bueno, por casualidades de la vida, vimos a Bob Dylan. y el viaje cerraba perfectamente. increible!! recordamos, aquí, mucho, a nuestros viejos. quisimos estar los cuatro. san francisco es lo más. lo juro.
la vuelta: mi hermanillo se quedó en méxico. yo me volví sola a mza. es flashero viajar tantas horas solo. estuvo muy bien.
qué les digo: probablemente, si tengo que elegir un destino, jamás elegiría yankilandia. pero más allá de todo eso, viajar con alguien que te conectás es perfecto. no importa cuán mierda sean en ese país. porque uno está en otra esfera, la de la buena onda y la risa. y necesitás conocer estas culturas para amar cada vez más, lo que acá existe. en este mundo nuestro que no se dice primero, pero que es mil veces más sensible y bello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario