eso de que uno pregunta : ¿ en qué pensás? cae como el orto. me contaron, una noche, entre vino y vino.
la belleza de la memoria me trae hasta acá algunos pedazos de esta historia. recordar es pensar y volver a recordar es ser memorioso y a veces torturado por tus propios recuerdos dícese pensamientos. pensar y comer cada bocado de la historia concluye en una cabeza quemada, atrofiada, desquiciada. recordar y volver a dibujar los pensamientos es otra opción: uno siempre agrega detalles que no existieron (pero los pensaste) para darle más fruta a la cuestión.
volviendo a la historia que pensé y que estoy recordando.
ay, todavía estoy creando algunas imágenes, denme una tregua.
ay.
bueno, está bien.
creo que (acabo de pensarlo) a ese pibe le gustaba una canción de una flor salvaje. yo creo que es un lindo tema (lo estoy recordando) es lindo porque me lo compartió (claro, ahí aparecí yo)
no no. me cuesta con esta historia. necesito recordar otra.
el otro día, mientras estudiaba planimetría (eso sí existió) encontré una hormiga que medía casi 2cm. qué flor de hormiga salvaje. era negra, inquieta. no me dejaba medirla, la muy rapidita. posta, era la señora hormiga. yo quería matarla (soy humana) pero me acordé de él y de esa creencia de no matar a los bichos. se salvó ( eso es un recuerdo).
cuando almorzamos, puteamos porque los limones de hoy en día vienen de una mala calidad que ni te cuento. se olvidaron del jugo, chicos. ( es mi mayor deseo : jugo del limón). cosas que uno espera, mínimas, como un mensajito de texto. sí, a todas nos gusta un buen mensajito pila.
todas las historias son recuerdos, luego ficciones, y de nuevo no existen. o son más reales que una hormiga de 2cm.
y todo eso, piensa una botella de vino, a las 4am, mientras te mira y te recuerda.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario