miércoles, 31 de agosto de 2011



Agosto suspira. Y se va: eso pensé hoy. Mes que empezaste fuerte, con un gran obstáculo. Te tuve miedo. Pero te aprobé y estoy más cerca del final. Siempre te empiezo, agosto, con la incertidumbre de cumplir años. La extraña sensación de huír ese 19. De querer viajarte, siempre que puedo. Pasaste por muchos momentos difíciles y me trasladaste a una cama de hospital, cuidando de ella con el viejo y el mar a mi lado. Paredes blancas, puras, gritando azulejos españoles. Mi abuela mirandote, junto conmigo, agosto. En esos días, yo no te supe mirar, mes, estabas explotando y yo no sabía para dónde girar. Pasaron las escenas, y te volviste a meter en mi piel. Te llamé y hablamos casi una hora. Me escribiste al tiempo, seguías ahí, esperandome, mientras yo intentaba hacer esa maqueta de música. Vos estabas ahí, como en el verano y esas noches de colchón en el pasto y cielo eterno. Asomaste tu poeta maldito, me lo advertiste, agosto. Cumplimos años, mes, y me llevaste a los aires buenos. Te lloré la noche de Legui. Y me regalaste sólo un texto, no me llamaste. Nuevamente te encontraste con tu gente porteña, saliste llena de vino.

Volviste a tu patria, agosto, más relajado que nunca. Estás de vuelta para darme revancha. Para hacerme saber que estás, estuviste y no sabés si estarás. En fin. Me regalaste una semilla de pasionaria seca, hace unos meses amigos atrás. La usé como esencia. Agosto de viento zonda y camisas a cuadros. Sacando fotos con los ojos y respirando alergia. No sos tibio, todo lo contrario.

El domingo pasado, te hiciste cómplice de mi abuelo y juntos me mostraton vhs de cuando era niña. Reconocí los rulos y el movimiento, mes querido. Te vi envuelto en una aspiradora de pisos de mármol, con un recuerdo de mi hermano, y un amor inexplicable. Extrañamos a mi hermano con Agosto.
Te compré una lámpara china para tu casa, que conocerás el año que viene, porque ahora ya te estás yendo. También, alguna que otra lámpara y un retrato de Frida. Todo eso conocerás dentro de doce meses, cuando ya seas otra persona, un poco más intensa.

Estás grande, ahora que el tiempo se refleja en tu pelo largo. Estás melancólicamente feliz, ahora que estás más lleno de sueños que nunca.

Voy a llenarte de plástico, mes, ya te fuiste.

lunes, 29 de agosto de 2011















¿cómo puede una olvidarte si después de meses de no conciliar nuestros días vos tan puesto me decís que ya tu patio es una mirilla futura al cielo?

en realidad me lo dijiste con otras palabras, pero la idea fue así.


las mujeres juramos y re contra juramos enterrar nuestros sentimientos. parece que despegamos un papel contac de la piel y ya somos otras. hacemos que crean que ya nada es lo que era. que ahora la guerra viene de otro país. que las fronteras son más tentadoras. insistimos en la idea de la memoria, la retorcemos y vomitamos melancolía de tanto en tanto. somos más fuertes que ustedes porque sangramos desde que somos mínimas. mordemos nuestros labios con tal de no decirles lo mucho que los necesitamos. vamos de ciudad en ciudad buscando algo que se parezca pero no tanto. trepamos a los cables y ya sabemos que vamos a volver a caer en la misma electricidad. nacemos vírgenes y morimos madres. podemos flagelarlos, pero preferimos masticarlos. estamos llenas de miserias, pero las usamos para hacernos bolsa de basura y fluir cuando el camión pase. ya sabemos que van a decirnos que no vivamos esperando. ya lo sabemos. también sabemos que a veces nosotras largamos el oxígeno, ustedes despiden dióxido de carbono, otras es todo culpa de las plantas, ó viceversa. como sea. ustedes nos relamen y nosotras somos saliva. nos buscamos simplemente porque nuestras pieles se conocen antes de que vengamos a la realidad.


¿cómo se olvida una de las flores amarillas abriendo entre las 20 y las 21?






jueves, 25 de agosto de 2011



Las personas hacen el amor antes de conocerse. Algunas sólo se llaman por teléfono. Otras esperan desesperadas un mensaje de texto (como sacar el corpiño). Hay quienes muestran los dientes y rien y te hacen el amor. También conozco seres que miran de una forma furiosa como si te cojieran pestañas. Existen también poetas increíbles que te seducen con el olor de un libro. Personas que te dan la mano y ya sabés qué más te quieren dar. Momentos que los labios se rozan sin querer con un compañero de la facu y te volvés roja. Quienes fruncen la frente cuando hablás probablemente desaten la tempestad en unos instantes. Además, algunos creen que no es necesario sentir. Están los vivos que te bardean y después de dos gin tonic te destruyen a besos. Y a parte, los que te pegan una patadita por abajo de la mesa (eso está bien). Otros que te escriben desde Barcelona y te piden que los esperes. Ó ese que se relame con tu remera no ajustada. Existen, además, los cancheros de camisa a cuadros que te empalagan con una peli de Tim Burton. Y por qué no un vegetariano que te cocina rico. También un intelectual que conoce a Bergham y te coje hablando mal de él. Hay hombres que desean más de lo normal. Algunos saben que si te compran tu perfume te tendrán colgada a sus piernas en dos instantes. Depende. Chicos que juegan al rugby y transforman tus tetas en guindas. Aquellos que aman el ajedrez y te desvisten en piezas. Los arquitectos que te muestran un libro de Clorindo T. y ya te sacaron toda la piel. Los estudiantes de medicina que te dan marihuana para cojerte mejor. Y los bisexuales que te filman una pelicula porno mientras vos amás. De repente, aparece el estudiante de sociología que te relaciona hasta con su primo. Y ni hablar del psicólogo, que es re cabrón y te escribe deseos de piel desde Europa. Por qué no hablar del fantasma del pasado que sabe la medida de café perfecta luego de cojer. Y aquel que tiene listo el cigarrillo para volver a hacerte el amor.



Como sea, a todos nos gusta el amor.

miércoles, 24 de agosto de 2011

/ yo qué se.



a veces pasa que el teclado te habla. otras, lo mirás como deseando que grite palabras. como sea, otras ni lo mirás, ya te acostumbraste a la rutina del teclado (ah, hoy lo acompañé todo el día con esa que dice 'ella... beautiful.. suena como libertad....) así, aquí, allá viajamos a los aires.



a veces pasa que el hambre se confunde con el frío y el frío con el hambre.. el delirio del pimiento rojo que amás.. y el calor que él te regalaba se mezcla con la ricota que odiás y el frío de tu nariz cuando te dejó.. así así llegás. los fideos salvan la escena pero lo mejor aún no sucede: encontrar whisky, legui y creer que en cualquier momento tu hermano aparece detrás del placard para compartir la noche de frío y hambre con ustedes dos. también rogás que aparezca algún amor imposible. pero claro, es poco posible. el legui te pone menos fría. era hora.. charlas interminablemente femeninas que fluyen en tus 16, cuando eras más tramposa que ahora (o al revés).. en verdad ahora estás muy santa, pero ya sabés para que te dieron piel. como sea.. el teclado ya me habla. sábado de narices sincronizadas.. y faustino que te ayuda con la caldera (sí.. no es ningún amor imposible). así vas, fluís, respirás, frenás, fumás.. te sentís medio hippie, pero seguís la ruta de las botas largas en el subte.. el subte.. qué lugar tan bello. la gente se refugia en la mirada del que tiene en frente.. no me digan que no.. el niño que hace una fantasía revoleando esas pelotas.. y los chicos con skate que envidian al pibe.. de golpe te preguntás cómo será para los ciudadanos vivir todos los días de niños revoleando pelotas mientras ellos están preocupados por llegar tarde a su trabajo.. en fin.. las pelotas siguen en el aire.. la noche llega como arroz chao fan. eso está buenísimo. te tomás una botella de vino sola. y seguís viva y feliz. la vida.. así sigue.. amigos. cuerpos que no recibís porque de repente decidís que no.. y seguís.. el actor no te dio bola y tuviste que ir al otro día a enterrarlo al cementerio de recoleta.. con una mirada de agradecimiento en cada sms.. idiota. seguís... el aire está lindo. ahora se pone más green. inevitable. el cine como fondo de pantalla.. y la vida. la pizza. el pimiento. el rock.. el vomito como estrategia de vida..



vivir no es más que abrir los ojos en todas las ciudades ficticias que tu mente devora /

carta de hermano a hermana /

" lalinda lalibre.


mi hermana nació un diecinueve de agosto así que salúdenla: es su cumple. "la rebelión consiste en mirar una rosa hasta pulverizarse los ojos" y la libertad consiste en mi mirar a hermana fijamente unos instantes: el modo en que se le arquea el jopo, esa heterogénea mirada tan llena de cosas. la mirada de escuchar las cosas. el oído atento en el silencio atento de mi hermana, algo que le envidiado desde chico: ella escucha, yo sólo hablo. la sabiduría se pone siempre del lado del oído. no soy sabio pero tengo una hermana santa, santa en el más preciso sentido: la que no se deja conmover por la tibieza, la que alborota de un extremo al otro, la que en ramas de tristeza sabe morderse los codos para seguir adelante. mi hermana tiene una impactante fortaleza femenina. llora, sangra y sufre como una mujer pero, además, como una mujer santa: ningún santo lo es sin pasar, antes, por el pecado. jamás vi a mi hermana hacerle mal a nadie. siempre la vi hacer su vida, siempre la vi relamerse contra el viento con una naturalidad agresiva, una personalidad errática y por momentos discreta que estalla en mares despabilados, conscientes y críticos. mi hermana tiene un cerebro fértil, muy. y alrededor, un enormísimo corazón.
así que escribo esta carta de cumpleaños escuchando la música que ella querría escuchar al leerla. radiohead. un poco de sumo. divididos y más allá. más acá, las pelotas. esas inexplicables bandas que cantan un inglés solo inteligible para ciertas almas sensibles.
mi hermana fermento de soles
mi tercer pulmón
mis ganas de rabiosamente amar la vida
por ella
por los días de su vida
mis días
mi vida por sus días
el corazón con su nombre tatuado
atado
como una soga en medio de la tempestad
la niebla de los alaridos
la mezcla de cenizas que arrastra el viento
y sí
lali
el mundo es jodido
el mundo es la primera piedra
que te arrojan
tropezás
sin caer
siempre a la altura de los árboles
viendo en otoño los pájaros caer
los mendigos
y condolerse
e ir más allá
abrir la piedra del pecho para sentir
lo que duele una caricia
lo que espuma un beso
lo que puede sanar una patada
un grito en la noche
un salto de rana inexplicablemente solo
sano
humano
estar loco es más saludable
los perros que se muerden la cola
no son tarados:
quieren sentirse

acá son las diez y media, allá las doce y media. si naciste en el ochenta y ocho cumplís veintitrés. creciste de pronto, parece. las cosas son así. vamos a envejecer tarde o temprano. el tiempo nos arrastrará con una naturalidad aberrante y sin embargo estaremos ahí, conectados, con el abismo angostado por el abrazo a tiempo, la palabra caricia, la valentía de llorar el uno frente al otro, incluso la ternura de a veces lastimarse: para sentirse vivo.
no tenemos dios pero nos tenemos el uno al otro.
y estamos acá, de pie sobre el mundo. girando, girando, volviendo a girar. encontrándonos abrazos y dejando de encontrar. buscando, siempre buscando, "por el gusto de buscar".
la paz sea contigo.
imagina. "

martes, 16 de agosto de 2011



estoy pisando los cables con mis dedos. como sea, voy a empezar este texto. el pelo mojado te hace escribir más rápido. y el roce de la piel con el plástico ni te cuento.



la cosa viene furiosa desde el viernes por la noche. mejor dicho, desde hace varios viernes por la noche. resulta que existe un momento de tu vida en que: sentis: que: estás completamente sola. el aire es parte de un estado buena onda, pero sentís algo extraño: te quedaste totalmente sola. siempre tuviste alguito que te mantenía un poquito la autoestima. siempre hubo alguno caricia suelta que te mandó un mensajito justo antes de quebrar el eje. por ahí una llamada. o un buen vino tinto. reconocer que nunca estuviste sola es parte de un crecimiento atroz. por que antes creías que lo estabas, pero ahora comprobás lo que es la soledad. te contaron que ese colgado hermoso con el que salías tomabas vino e ibas al cine universidad el año pasado, el viernes te cambió por otra. también te contaron que ese chico con el que estuviste hablando, también te cambió por otra. además, hace un par de semanas llamaste a tu ex en un estado de desquicie lindo (con una -ahora buena- razón), pero él sólo te envió un mensaje en toda la semana: te cortó el hilo. también fuiste el sábado a un cumple y tu ex ex ya estaba con otra guapeta. te quedaste sola guapita. la gente no tiene drama en contarte cómo los perros dejan de ladrar. vos sufrís un poco pero amás el estado de por fin sentir la soledad. saber que el mundo es manipulado por algunos deseos. que todo eso que te pasa siempre fue impulso de tus emociones. que estás matando recuerdos. y que cambiar de página no es tan mala idea. estás muerta de ganas de amanecer en otra casa que no sea tu casa. estás deseando que se rajen los escrúpulos de toda la gente. adorarías gritarle a ese chico que mirás desde que empezaste la carrera cuánto te gusta. querrías salir corriendo por esa casuarina directo a alguna nube con alguien. has pensado tanto, que has sentido tan poco. construír la soledad es levantar un muro de Berlín. lo estás haciendo. vas poniendo ladrillo con ladrillo. sabés tu presente. querés dejar el pasado. y de golpe. así. sos consciente de que en tres días ya tus números crecen un año. sólo deseas que ninguno de todos estos pasados asome su nariz. porque ahora tu soledad es tu esencia. necesitás una sustancia. y un accidente disfrazado de sábanas. que no sean blancas.



de paso. saber. los cables siguen rozando mi piel. y el pelo está aún más mojado. me parece que no estoy tan sola cuando siento el olor a jabón y veo que la espalda me está acompañando.

martes, 9 de agosto de 2011



estoy masticando pedazos de tiempo. el día de ayer me la pasé pensando. hoy llegué a clase y la profe dice: en esta materia vamos a pensar, su taller será pensar, vamos a analizar la arquitectura desde la filosofía, vamos a empezar a armar los antecedentes de su tesis y vamos a tomar café debatiendo la existencia de la arquitectura: wau. en un principio la observé y tuve ganas de gritar: no quiero pensar más (pq termino pensando puras pelotudeces) en fin. pero no se preocupen, probablemente sea quien menos habla en clase (gran defecto). como sea. la historia es: ayer estuve en un espacio muy blanco. todos esos guardapolvos. y esa gente que grita. que va. que viene. me llevé el libro. pero ni lo toqué. tomamos un té. entre jeringa y jeringa. comimos dos galletas. más no quería ella. continua el show blanco. un pasillo largo, con u montón de puertas. muchas mujeres: siempre. por ende, mucha cosa histérica. de golpe, estaba con rodri: apareció un señor que quería convertirnos en evangélicos. no, señor. no. me preguntó (mirandome muy fijo) y vos entonces en qué creés? (UH) yo le contesté: ehm (sonrisa mediante) yo no creo señor, no creo en nada. (estuve dos horas más pensando en pq le dije tan pocas cosas). mi primo se fue. y quedamos las dos solas. con la familia que eran de otra religión, también: la chica me contaba su historia de vida y yo sólo podía mirarla. compartimos nuestro enojo hacia esas señoras de blanco. que tratan mal a nuestros amores. atrevidas. en un momento tuve también ganas de manchar todos sus guardapolvos. pero eso sería un crimen. vino un señor guardia a charlarme sobre unas cosas técnicas. después otro chico pasaba y pasaba. volvía a pasar. no sé qué quería.



hoy fui a la facu, cansada de ver cosas blancas. la profe nos pide que pensemos. y yo no quiero pensar más... tengo un pedazo de su psique conmigo y cada vez que leo a Hemingway se que ella está: ayer me decía (luego de dos horas de hablar del tema): ese tenés que leer: 'por quién doblan las campanas'



mi abuela es la vida envuelta en un pañal.

lunes, 1 de agosto de 2011

hace cinco días que duermo para el orto. despierto cada media hora. pienso en la linea de proyección que me faltó dibujar justo en la planta de acceso. vomito una idea para la fachada. de golpe, me acuerdo de que me falta el 3d, lloro. y ahí nomás, se que me quedan 2 días para hacer despiece estructural, maqueta, renders, pororó (ah, no), propuesta bioclimática y todo ese rock. en fin: estoy al horno. siempre. de golpe: suena tu teléfono o en su defecto el despertador. boludeás con la internet un rato. y reaccionás de que sos tan pelotuda que te quedan menos de 48 horas para la última entrega heavy de tu vida, y vos ahí extrañando a tu ex, viendo la foto que colgó y la sonrisa que se carga ahora que te dejó. seguís. esto no da para más. te llagan mensajes de medio planeta para irte de joda. vos hacés de cuenta que no pasa nada. que bueno, los beatles son re buena onda mientras dibujás y consumís tantas tazas de café como la puta cafetera eléctrica te lo permita. porque no vas a ponerte a hacer café en un estado así. pasarás a la coca cola. mate. tortitas. postres ser (?) o toda esa mierda que te levanta los parpados y te hace ser un ente viernes sábado y domingo. no estoy hablando de drogas. quién dijo.. quién? ehm. bueno. dormir pasa a ser una necesidad terciaria. quién dijo que hay que dormir? bueno. seguís extrañando a tu ex. cuando los domingos tenían sentido y no precisamente porque te sacaba a pasear. todo lo contrario. me explico. eso. bueno. seguís. te metés a fb y vez que tus compañeros no paran de postear cosas como AAAAHHH SOMOS TIBURONES!!! // QUEDAN 15 HORAS // MAAASSSHEA y todas las demás cuestiones que ameritan la entrega final de Arquitectura5. te ponés más nerviosa y no entendés el jueguito que arman. posta. ahora, es cuando más creés en las proyecciones del inconsciente. en fin. seguís. sin saber cómo ya es lunes. a las 16 entregás (ajam, eso). decidís no hacer más nada. a cagar todo. vas ploteas. te gastás mínimo 200pe, y si le tirás buena onda al pibe del plotter, te cobra más barato el módulo de impresión. bien. seguís. tu casa está dada vuelta. de pedo entran tus viejos. vos no entendés de que hablan en la tv cuando dicen que es la semana de la lactancia. qué les pasa. mostrando puras tetas en la tv. degenerados. por favor. (?). seguís. la tarta de espinaca que amás. te fumás. te vas a la facu. pasás la tarde muerta de nervios pq prácticamente sos la última en pasar a rendir. concha de la lora. ya es lunes aparentemente. tu amiga laura te hace reír hasta el hartazgo cuando grita CHICAS TIENEN QUE TOCARSE!. cuando alguna aprueba, ella grita: ANDA A TOCARTE. en fin, tardes memorables.

aprobé. en mi casa están contentos. aparentemente, mañana ordeno este caos (ponele). yo estoy chocha. quiero inyectarme de todo en la piel. quiero ron, no leche con chocolate. quiero que llueva baileys y que el sol grite frula. quiero que todos amen. y quiero partirte en veinte. me gustaría flores. y también un pasaje a tu poeta maldito. también, volver al café a las 5am, pero no sóla. vos me entendés.