lunes, 8 de junio de 2009

.COPACABANA, she´s like a rainbow.

She comes in colors everywhere; when She comes her hair She's like a rainbow Coming, colors in the air
Oh, everywhere She comes in colors She comes in colors ev'rywhere; when She comes her hair She's like a rainbow Coming, colors in the air
Oh, everywhere She comes in colors Have you seen her dressed in blue? See the sky in front of you And her face is like a sail Speck of white so fair and pale Have you seen a lady fairer?
She comes in colors ev'rywhere; She combs her hair She's like a rainbow Coming, colors in the air Oh, everywhere She comes in colors Have you seen her all in gold? Like a queen in days of old She shoots colors all around Like a sunset going down Have you seen a lady fairer?
She comes in colors ev'rywhere; She combs her hair She's like a rainbow Coming, colors in the air Oh, everywhere She comes in colors She's like a rainbow Coming, colors in the air Oh, everywhere
She comes in colors,

Así como del fondo de la música brota una nota que mientras vibra crece y se adelgaza hasta que en otra música enmudece, brota del fondo del silencio otro silencio, aguda torre, espada, y sube y crece y nos suspende y mientras sube caen recuerdos, esperanzas, las pequeñas mentiras y las grandes, y queremos gritar y en la garganta se desvanece el grito: desembocamos al silencio en donde los silencios enmudecen.
Silencio, por Octavio Paz.


















.cruzar la frontera, hacer pie en Villazón. es inevitable no sentirse abrumado en ese lugar. el panorama de bombitas era increíble. tanta agua junta. linda bienvenida.

.el primer gran desconcierto. no saber hacía dónde ir, ni dónde disparar la mirada.

la búsqueda humana atroz, tan necesaria.

.el viaje en tren, soñado.

.y un nuevo desconcierto, que nos miraba puro, de color blanco.

enjoy the silence.


Entonces, elegí mirar en otro sentido, elevé mi vista hacia el cielo y mientras aquel coche se movía, pude jugar en mi mente con el contraste de la arboleda amarilla de calle San Martín con el cielo (tan azul como sea posible). Ese juego motivaba la espacialidad del lugar y generaba un parpadeo constante entre el adentro y el afuera, disparaba tantas imágenes que sentí que el cielo vomitaba hojas amarillas, lanzaba su presencia en el espacio, devoraba.
Las hojas fluían en todas las direcciones, disparando más gestos, más color, más pureza, más luz y más sombra, más deseos, más ritmos.. Entendían su limitación y componían atrozmente, salvajes, dueñas del lugar, interactuando con lo construido y lo efímero al mismo tiempo. Se mezclaban y enmudecían el espacio. Lo hacían propio, y luego, perpetuo.
Así, sentí que eso mismo motivó la sensación espacial dentro de la vivienda: al verla, Wright apareció en nuestras mentes inevitablemente.. al entrar, el puente fue clave y marcó el cuadro interior, lo sentimos protagonista. Percibí que cada punto del lugar vomitaba algo distinto, liberaba gestos puros y simples. El espacio envolvía gracias a su nivel de diseño y armonía. La simpleza nos hablaba e invitaba a recorrer cada rincón de la vivienda. Sentimos que la arquitectura nos regalaba su existencia siendo carne, siendo viva, siendo espacio.

viernes, 10 de abril de 2009


NO DEBEMOS CAER EN LA TENTACIÓN DE QUERER EXPLICARLO TODO, EL ARTE CONCEPTUAL ENCUENTRA SU LÍMITE EN ELLO, SU INTELECTUALIDAD ES UNA HERRAMIENTA LIMITATIVA, EN ESE SENTIDO ES UN LENGUAJE MÁS CORTO Y SU SUSTANCIALIDAD PUEDE VOLVERLO INSUSTANCIAL.
QUIZÁS “AHÍ” DONDE LAS PALABRAS NO ALCANZAN ESTA EL INICIO DEL LENGUAJE PROPIO QUE DEFINE MEJOR LO QUE IMAGINAMOS. PARA EL ARQUITECTO LAS PALABRAS SON MUROS Y LAS FRASES SON ESPACIOS, AIRE CONTENIDO EN UNA FORMA.. AHÍ ESTÁ NUESTRO INTENTO DE DEFINICIÓN.
ME PARECE QUE LA ARQUITECTURA ES ESENCIALMENTE UN LENGUAJE DE ESPACIOS, POESÍA DE FORMAS, SONIDOS, TEXTURAS LUZ, COLO R Y VIDA; ES EL REFUGIO DEL HOMBRE. EL ARQUITECTO DEBE PREOCUPARSE ANTES QUE NADA EN CREAR UN DIÁLOGO ENTRE ESPACIO Y FUNCIÓN, Y ENTENDER LAS NECESIDADES TANTO FÍSICAS COMO ESPIRITUALES DE AQUELLOS A QUIEN SE DIRIGE; CREO CON FIRMEZA EN LA SIMILITUD DE LA MÚSICA CON LA ARQUITECTURA, ES RESPETO AL SILENCIO PARA DAR SENTIDO A LA SONORIDAD, AL CONTRASTE, A LAS NOTAS, RITMOS. EN LA ARQUITECTURA CADA HÁBITAT PROVOCA UNA SENSACIÓN. UN LUGAR OSCURO ENALTECE LA LUZ, UN ESPACIO PEQUEÑO LE DA SENTIDO A LA AMPLITUD, UN MURO NARANJA NOS PRESAGIA UNA ATMÓSFERA AZUL; LAS ESCALAS, LA LIZ, EL COLOR, SIEMPRE BUSCAN SU COMPLEMENTARIO.
LA ARQUITECTURA, COMO TODAS LAS ARTES, ES UN RETO DE INSTROSPECCIÓN. NUESTRA OBRA TIENE QUE SER RESULTADO DE LA CONGRUENCIA MISMA ENTRE LA FORMA DE VER LA VIDA Y LA MANERA DE EXPRESARSE; PERTENECEOS A UNA ÉPOCA Y A UN LUGAR, NO A UN ESTILO.

/MIGUEL ANGEL ARAGONES.